Captura De Pantalla 2025 02 25 A Las 131457
ACTRIZ

Crista Alfaiate

Biografía

Crista nace en Lisboa en 1981. Comienza su educación artística con Ávila Costa, en el grupo de teatro de la universidad mientras cursa sus estudios de literatura. Más adelante hizo un curso de interpretación con Patrícia Portela y terminó sus formación artística en la Escuela Superior de Teatro y Cine de Lisboa en 2004. Perfeccionó sus estudios en la Stella Adler School of Acting en Nueva York. Allí, en 2011, obtuvo una beca Inov-Art con las compañías teatrales Elevator Repair Service y Wooster Group. En 2021, Crista terminó un posgrado en escritura en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade NOVA de Lis- boa. Participó en el proyecto europeo École des Maïtres en 2013 con Constanza Mackras. En 2015, participó en el espectáculo Soft cell, creado por Constanza Makras, con la compañía de danza contemporánea de Göteborg. En 2016, creó y representó Animenos en el teatro Maria Matos (con texto de Rita Taborda Duarte). En 2019, Crista creó y representó Niet Hebben y participó en el espectáculo We’re Gonna Be Alright con la compañía Cão Solteiro, así como en Selvageria, de Filipe Hirsch, en São Paulo, Brasil, y en Cinderela, creada por Lígia Soares. Crista ha intervenido en varios proyectos como actriz, incluyendo Mala voadora, con Jorge Andrade; Casa e jardim, con Miguel Loureiro y André Guedes; O solene resgate, con Ricardo Neves; Caça e pedra, con Rogério de Carvalho; Quarteto y Esta noite improvisa-se, con Jorge Silva Melo; O nosso desporto favorito, con Gonçalo Wa- ddington; Cabeça de pregos, con João Brites; Subterrâneo, um musical obscuro, coproducido por Mácriação y Foguetes Maravilha, y Ensaio de orquestra de Tonan Quito y Filipe Melo, entre otros. Crista también ha participado en varios proyectos musicales, como Oba loba, The Secret Museum of Mankind, Silence is a Boy y Cacique 97. En cine, las actuaciones más notables de Crista incluyen: A espada e a rosa, de João Nicolau, 4 copas, de Manuel Mozos, Um filme em forma de assim, de João Botelho, Las mil y una noches, Diarios de Otsoga y Grand Tour de Miguel Gomes y Natureza humana, un cortometraje de Mónica Lima.

cerrar