Claude Barras, nacido el 19 de enero de 1973 en Sierre, es un director y productor suizo. Hijo y nieto de agricultores, se formó en ilustración infantil en la escuela Emile Cohl, en antropología e imagen digital en la Universidad Lumière de Lyon y en infografía 3D en la escuela cantonal de arte de Lausana.
Después de sus estudios, codirigió con Cédric Louis, Banquise, su primer cortometraje de animación, seleccionado en la Competición Oficial del Festival de Cannes de 2006. Luego, Claude Barras produjo y dirigió, para el colectivo de animación Hélium Films, una decena de cortometrajes de animación, seleccionados y premiados en numerosos festivales. También enseña animación en Artes Aplicadas de Ginebra y en la escuela Poudrière de Valence.
Fue en 2013 cuando empezó a dirigir su primer largometraje stop motion, coescrito con Céline Sciamma. Mi vida de calabacín se estrenó en Cannes en 2016, durante la Quincena de los Realizadores. La película, distribuida en más de 60 países, ha reunido hasta la fecha a más de 175.000 espectadores en Suiza, 800.000 en Francia y ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos dos César y una nominación al Oscar en 2017.
En 2018, desarrolló con Nancy Huston y Morgan Navarro la idea de un nuevo largometraje de animación que luego coescribió con Catherine Paillé. Sauvages se presentará en una Proyección Especial de la Selección Oficial del Festival de Cine de Cannes 2024.
Claude Barras está desarrollando actualmente una serie documental sobre los excrementos y una adaptación, coescrita con Christelle Berthevas, del cómic No eres tú lo que esperaba de Fabien Toulmé.
Filmografía